Depósito o inversión: diferencias y cuál te conviene más
Los términos depósito y inversión suelen usarse como sinónimos, pero no significan exactamente lo mismo. En esta guía te explicamos en qué se diferencian y qué beneficios ofrecen ambos instrumentos financieros.
¿Qué es un depósito?
Un depósito es un acuerdo mediante el cual una persona entrega al banco una suma de dinero o bienes de valor —como oro o títulos valores— para su custodia durante un periodo determinado. En este sentido, se asemeja a un depósito a término fijo, que genera rentabilidad con el tiempo.
¿Qué es una inversión o ahorro a término?
Una inversión a término fijo o CDT (Certificado de Depósito a Término) consiste en colocar dinero en una entidad financiera con el fin de conservarlo y obtener ganancias. El banco utiliza estos fondos para otorgar créditos o invertir, y a cambio el cliente recibe una rentabilidad previamente pactada.
Los depósitos pueden tener tasas fijas o variables, y algunos permiten retiros anticipados sin penalidad, mientras que otros no. En general, cuanto más largo sea el plazo, mayor será la rentabilidad.
Ventajas de los depósitos e inversiones a término
Rentabilidad garantizada
Estos productos ofrecen un ingreso fijo y predecible, generalmente superior al de una cuenta de ahorro tradicional.
Seguridad
Los bancos están regulados por la Superintendencia Financiera de Colombia y los depósitos están protegidos por el Seguro de Depósitos de FOGAFÍN, lo que garantiza la seguridad de tu dinero.
Liquidez
Al finalizar el plazo del depósito, puedes retirar fácilmente tu dinero o renovarlo con una nueva tasa.
Diversidad de opciones
Existen productos para diferentes perfiles: a corto o largo plazo, con o sin posibilidad de retiro anticipado, y con tasas de interés ajustables o fijas.
Facilidad de uso
Para abrir un depósito o CDT solo necesitas una cuenta activa en el banco y un monto mínimo. No se requieren conocimientos avanzados de finanzas.
Desventajas de los depósitos e inversiones
Rentabilidad limitada
Las tasas de los depósitos son más bajas en comparación con instrumentos de inversión de mayor riesgo, como fondos de inversión o acciones. A cambio, ofrecen estabilidad y bajo riesgo.
Además, algunos bancos cobran penalidades por retiros anticipados, lo que puede reducir la rentabilidad final.
Acceso restringido al dinero
Durante el periodo del depósito, el dinero no está disponible para su uso inmediato. Si necesitas retirar una cantidad significativa, puede requerirse aviso previo o incluso autorización especial del banco.
¿En qué se diferencian un depósito y un ahorro a término?
El término depósito es más amplio: puede referirse al dinero, metales preciosos o valores que una persona entrega al banco para su custodia. En cambio, un ahorro a término o CDT siempre implica el propósito de generar rentabilidad. Un depósito no necesariamente produce ingresos, mientras que un CDT sí.
En otras palabras, todo ahorro a término es un depósito, pero no todo depósito genera rendimientos.
¿Dónde conviene guardar el dinero?
Si tu objetivo es proteger tus ahorros de la inflación y obtener un ingreso adicional, la mejor opción es un CDT o inversión a término. Es una forma sencilla, segura y rentable de administrar tus recursos en el sistema financiero colombiano.
Volver al blogLas ofertas más convenientes para ti
- Monto hasta hasta 3 000 000 MXN
- Período hasta 365 días
- Aprobación 97%
- Monto hasta hasta 300 000 MXN
- Período hasta 30 días
- Aprobación 97%
- Monto hasta hasta 5 000 000 MXN
- Período hasta 120 días
- Aprobación 97%
- Monto hasta hasta 1 000 000 MXN
- Período hasta 30 días
- Aprobación 97%