¿Para qué sirve un depósito bancario?

479

Todos queremos ver crecer nuestros ahorros. Invertir puede ser una opción, pero requiere conocimientos del mercado o, en ocasiones, un poco de suerte. Existe, sin embargo, una alternativa más simple y segura: el depósito bancario. A continuación te explicamos cómo funciona y por qué puede ser una herramienta útil para tus finanzas.

¿Qué es un depósito bancario?

Cuando pides un crédito, devuelves al banco más dinero del que te prestó: esa diferencia son los intereses que pagas por el servicio. Con los depósitos ocurre lo contrario: tú entregas tu dinero al banco durante un tiempo determinado y la institución te paga intereses por mantenerlo allí, aumentando así tu capital.

Cada depósito tiene sus propias condiciones, entre ellas:

  • Plazo: una vez que vence, puedes retirar tu dinero o dejarlo para que el banco renueve el depósito automáticamente por el mismo período.
  • Monto mínimo: la cantidad inicial influye, al igual que el plazo, en la tasa de interés.
  • Pago de intereses: pueden abonarse mensualmente o al final del plazo del depósito.
  • Posibilidad de aportes o retiros: algunos depósitos permiten añadir o retirar dinero en cualquier momento, mientras que otros solo lo permiten al finalizar el contrato.

¿Para qué se usan los depósitos bancarios?

Conservar los ahorros

Si has recibido ingresos por la venta de un vehículo o acostumbras a ahorrar mensualmente una parte de tu salario, probablemente desees proteger ese dinero. Guardarlo en casa no es seguro ni rentable: la inflación reduce su valor con el tiempo. Al colocarlo en un depósito, lo mantienes seguro y además generas intereses.

Ahorrar de forma planificada

Ahorrar puede ser difícil: muchas personas tienden a gastar lo que tienen disponible. Un depósito ayuda a controlar ese impulso, ya que el dinero queda menos accesible. Si lo retiras antes de la fecha pactada, podrías perder gran parte de los intereses acumulados. Para quienes prefieren ahorrar poco a poco, existen depósitos que permiten hacer aportes adicionales o cuentas de ahorro con rentabilidad.

Incrementar los fondos

El dinero debe trabajar para ti. Mientras más alto sea el monto invertido, mayor será el beneficio obtenido. Aunque la rentabilidad de un depósito suele ser menor que la de algunas inversiones, también implica mucho menos riesgo. Una buena estrategia es crear una “escalera de depósitos”: abrir varios a corto plazo para recibir rendimientos periódicos sin perder liquidez.

Ventajas de los depósitos bancarios

  • Seguridad: tu dinero está protegido. No puedes perderlo ni te lo pueden robar, y en caso de que ocurra un evento cubierto por el seguro de depósitos, recuperarás una parte garantizada.
  • Facilidad: abrir un depósito es un proceso simple que incluso puede hacerse en línea en pocos minutos.
  • Variedad: hay opciones para diferentes plazos, montos, tasas y condiciones.
  • Rentabilidad: tu capital crece gracias a los intereses generados.

¿Se pueden cambiar las condiciones después de abrir el depósito?

Aspectos como la tasa de interés, el plazo, la frecuencia de pago de intereses o la posibilidad de agregar y retirar dinero se establecen al momento de abrir el depósito y no pueden modificarse después. Sin embargo, sí puedes cambiar la cuenta en la que se acreditan los intereses.

Define primero cuál es tu objetivo —preservar, ahorrar o incrementar tus fondos—, elige las condiciones que mejor se adapten a él y abre tu depósito. Así tus ahorros estarán seguros y seguirán creciendo con el tiempo.

Volver al blog

Las ofertas más convenientes para ti

100% online
  • Monto hasta hasta 3 000 000 MXN
  • Período hasta 365 días
  • Aprobación 97%
100% online
  • Monto hasta hasta 300 000 MXN
  • Período hasta 30 días
  • Aprobación 97%
100% online
  • Monto hasta hasta 5 000 000 MXN
  • Período hasta 120 días
  • Aprobación 97%
100% online
  • Monto hasta hasta 1 000 000 MXN
  • Período hasta 30 días
  • Aprobación 97%