¿Qué es la garantía de un crédito?
Cuando un banco otorga un préstamo, busca reducir el riesgo de que el dinero no sea devuelto. Para eso existe la garantía del crédito (también llamada “respaldo” o “seguro del crédito”), un mecanismo que asegura al banco el reembolso del dinero en caso de que el deudor no pueda pagar.
¿Qué significa la garantía del crédito?
La garantía es una protección adicional para la entidad financiera: un medio alternativo para recuperar el préstamo si el cliente no cumple con sus obligaciones. Es decir, actúa como respaldo del crédito.
¿Para qué sirve la garantía?
- Reducir el riesgo crediticio para el banco.
- Permitir la aprobación de montos más altos y ofrecer tasas de interés más bajas.
- Hacer que los créditos sean más accesibles para personas con bajos ingresos o historial crediticio negativo.
Tipos de garantía en los créditos
Existen varias formas de garantía. A continuación, las más comunes en Colombia:
1. Garantía real o prenda (colateral)
Es la forma más usada. Consiste en entregar un bien como respaldo del crédito, el cual queda “embargado” o con restricción mientras el préstamo esté vigente. Los bienes más comunes son inmuebles, vehículos o títulos valores. Si el deudor no paga, el banco puede quedarse con ese bien para cubrir la deuda.
2. Fiador o codeudor
Otra modalidad frecuente es el aval o fiador. En este caso, una tercera persona —natural o jurídica— se compromete a responder por la deuda si el titular no paga. El banco puede cobrarle al fiador el total de la obligación pendiente.
3. Seguro de crédito o póliza de vida
Muchas entidades solicitan o recomiendan contratar un seguro que cubra situaciones imprevistas: fallecimiento, pérdida de empleo o incapacidad laboral. Si ocurre alguno de estos eventos, la aseguradora paga el crédito en nombre del deudor.
4. Garantía bancaria o cláusula de penalidad
Son menos comunes, pero algunos bancos usan garantías institucionales o establecen cláusulas de incumplimiento (penalidades) para asegurar el pago. En algunos casos, se combinan distintos tipos de garantía para reducir el riesgo.
Ventajas de ofrecer una garantía
Para el banco, la principal ventaja es reducir el riesgo de impago. Pero también existen beneficios para el cliente:
- Mayor probabilidad de aprobación, incluso si los ingresos son bajos o el historial no es perfecto.
- Posibilidad de obtener tasas de interés más bajas.
- Acceso a montos de préstamo más altos.
En general, los créditos con garantía son más favorables que los créditos de libre inversión sin respaldo.
Desventajas y riesgos de las garantías
El principal riesgo para el cliente es perder el bien en garantía si no logra pagar la deuda. En ese caso, el banco puede iniciar un proceso judicial para quedarse con el bien y cubrir la obligación.
Otro inconveniente son los costos adicionales y el tiempo que implica: pagar la tasación del bien, tramitar documentos notariales o certificados. Además, mientras el bien esté en garantía, el propietario tiene limitaciones: por ejemplo, no puede vender, arrendar ni traspasar la propiedad sin autorización del banco.
Volver al blogLas ofertas más convenientes para ti
- Monto hasta hasta 3 000 000 MXN
- Período hasta 365 días
- Aprobación 97%
- Monto hasta hasta 300 000 MXN
- Período hasta 30 días
- Aprobación 97%
- Monto hasta hasta 5 000 000 MXN
- Período hasta 120 días
- Aprobación 97%
- Monto hasta hasta 1 000 000 MXN
- Período hasta 30 días
- Aprobación 97%